Existen muchas formas de realizar una captura de pantalla en windows, una de las más conocidas y cómodas es pulsar el botón ImPan en nuestro teclado. Por defecto esta tecla toma una instantánea de la pantalla y la guarda en el portapapeles. Existen otras opciones para tomar capturas de pantalla como todas las explicadas en el artículo cómo tomar capturas de pantalla en windows. Pero la que describo en este artículo se lleva la palma sin duda y es la que recomiendo a los usuarios que utilicen esta función con frecuencia.
Para poder mejorar nuestra experiencia de toma de capturas debemos de utilizar el programa Sharex. Puedes descargar sharex desde ninite o su página web oficial. Sus funciones principales son las siguientes:
Capturas de pantalla
El programa tiene como función principal tomar capturas de pantalla, de hecho con el programa instalado si pulsamos la tecla ImPan el funcionamiento del programa será el esperado y tomará una captura completa, de toda la pantalla.
Es cuando utilizamos las combinaciones de teclas del programa cuando podemos empezar a descubrir sus secretos. Sharex incorpora un editor de capturas que permite seleccionar regiones de la pantalla, dibujar formas, añadir texto, censurar y hasta añadir otras imágenes. Para acceder a este modo de captura avanzado es necesario presionar la siguiente combinación de teclas.
Esto congelará la pantalla y nos activará las herramientas de edición, el modo recorte rectangular está activado por defecto y trazando un rectángulo en cualquier punto de la pantalla seremos capaces de capturar sólo ese segmento. Antes de realizar la captura podemos dibujar, añadir elementos o censurar segmentos de la imagen utilizando la barra de herramientas de la parte superior.
El primer grupo de herramientas, el de la izquierda, son las de recorte. Podemos realizar capturas con formas rectangulares, elípticas o de trazo libre.
El siguiente grupo de herramientas son las de trazado, nos permiten modificar la imagen y añadir distintos elementos como figuras, dibujos a mano alzada, flechas, texto e incluso censurar partes de la imagen. En la imagen de abajo tienes una lista de todas las utilidades.
De buenas a primeras tantas opciones pueden asustar, pero una vez que las incorpores a tu flujo de trabajo no notarás ni que están ahí. Las opciones de dibujo o subrayar son muy cómodas a la hora de compartir una captura remarcando algún detalle. Las de censura son también de las opciones más útiles, ya que permiten tapar información sensible antes de guardar una captura.
Grabación de video
Sharex nos permite grabar videos de pantalla de forma fácil, con el único inconveniente de no grabar audio. Si lo que estás buscando es grabar audio y vídeo de tu pantalla visita OBS FUNDAMENTALS AÑADIR ENLACE. El programa en cuestión nos permite guardar los vídeos en dos formatos, giff y ffmpeg. Para grabar un video debes de pulsar la siguiente combinación de teclas:
A continuación tan sólo tienes que hacer click para grabar toda la pantalla o arrastrar con el cursor para seleccionar el área que deseas grabar. Debajo del área seleccionada nos saldrán dos botones como se puede ver en la imagen inferior.

Utilizar las capturas
Sharex tiene algo llamado flujos (del inglés workflow, flujo de trabajo) que son las tareas que se realizarán automáticamente por el programa una vez se finalice una captura.
Acceder a las capturas
Por defecto todas las capturas se guardan en una carpeta de Sharex y se copian al portapapeles para que puedas pegarlas en cualquier aplicación al instante. Si quieres acceder al historial de capturas de pantalla o a la carpeta para utilizar el archivo generado puedes hacerlo pulsando con el botón derecho en el icono de Sharex. En el menú que se ha desplegado puedes acceder a la carpeta de imágenes o al historial.
En las últimas versiones ya no se aprecia este comportamiento
Importante: es probable que sharex por defecto suba las capturas a un servidor en internet, si no te vas a beneficiar de esta opción te recomiendo que te asegures de que está deshabilitada.
Deshabilitar compartir online
Pulsa con el botón derecho en el icono de sharex en la barra de tareas situada en la esquina inferior derecha.
